Laboratorio Gospel · BUENOS AIRES


VIDEO EXPLICATIVO con MÁS INFO: VER AQUÍ

Del 22/Sept. al 25/Oct. 2025
🎶 Encuentros del laboratorio:
Lunes 22/09, 29/09, 6/10, 13/10 y 20/10 – 19.00 a 22.00hs.
⭐ Concierto:
Sábado 25/10 – 20.00hs.



··· PREGUNTAS ÚTILES

💠 NO SOY CANTANTE, pero me gusta mucho la alegría del gospel. PUEDO IR AL TALLER? ¡Claro que sí! Es para todos los niveles musicales. No importa si sos un cantante experimentado o si estás recién empezando en el mundo de la música, este Laboratorio es para todos aquellos que deseen sumergirse en la magia del gospel y experimentar la alegría de cantar de forma grupal con el corazón y el entusiasmo que nos propone esta música 🙂

💠 NO SE INGLES, pero quiero ir al Laboratorio. SE PUEDE? No se necesita saber inglés. De hecho, quizás muchas de las personas que asistan no saben inglés. El foco del taller está en lo musical y se conduce a los participantes a conectarse con eso, más allá del idioma. Al momento de cantar, lo haremos por fonética.

💠 SOY UN POCO TIMIDO y no quisiera quedar expuesto al cantar en el Laboratorio.  Esta actividad es justamente grupal, de canto colectivo. No estarás expuesto, sino más bien potenciado por el canto en conjunto a los demás participantes. ¡Seremos un gran coro cantando con mucha energía esta música que tanto nos gusta! Te esperamos 🙂

💠 AMO EL GOSPEL, pero no soy religioso. PUEDO IR AL LABORATORIO?  ¡Claro que sí! ¡Obvio que sí! Cantar gospel es para todo el mundo. ¡Esta música nació entre las paredes del templo y trascendió para ser disfrutada por todos! La música es emoción pura, es el alma manifestándose por nuestra voz. Al cantar nos conectaremos a ese disfrute, a esa espiritualidad. Alguien dijo alguna vez que «Cantar es orar dos veces». No necesitas más que tu deseo, y de seguro esta experiencia será maravillosa.  Se va a trabajar con canciones corales y con solistas?  Ambos. Aunque claro el foco estará más bien en la masa coral y el canto colectivo que es donde reposa la experiencia de este taller.

💠 HAY QUE SABER LEER PARTITURAS?  No es necesario. De hecho, toda esta experiencia será generada desde la audio-perceptiva. Es decir, aprender voces escuchando y repitiendo, una y otra vez. Ese entrenamiento es super importante y nos ayuda a desarrollar nuestro oído musical.